sábado, 16 de mayo de 2015

Crítica a Mad Max: Furia en el camino (2015, Australia)

Aquí estamos, por fin, con la crítica a "Mad Max: Furia en el camino", la película que más esperaba del año 2015, pero hay que mencionar que de este año 2015 yo no espero muchas películas como todo el mundo las espera, por ejemplo, muchas personas esperan "Terminator Genesis", "Jurassic World" o mucha gente (y no me dejaran mentir) esperaba "Avengers: la era de Ultron" pero la verdad como ya lo mencione, yo no espero (ni espere) ninguna de estas películas, me parece un poco tedioso que todos los años nos traigan las mismas películas comerciales de siempre, pero si hablamos de "Mad Max: Furia en el camino" estamos hablando de una película de una trilogía que se quedo en el año de 1985, y jamas volvió, hasta el año 2015, con un reboot, no un remake, que yo esperaba por el hecho de que las primeras películas de la saga de Mad Max con Mel Gibson eran algo diferente, no una típica película de acción de los años 80, y ahora actualizada más a la actualidad, no podía perderme este estreno y la verdad es que es el estreno que más esperaba del año, porque no todos los años nos traen películas como estas, y creo que no esperare ninguna película más de lo que espere esta en el 2015.

"Jurassic World", "Star Wars" y "Ant-Man" se pueden ir al carajo, aun que tal vez vea "Ant-Man".

Y es que esta semana, al ver la calificación que "Mad Max: Furia en el camino" tenia en Rotten Tomatoes (un 98%) y en IMDB (se que bajara pero por ahora tiene un 8,9) el hype estaba por los cielos y es que no paraba de ver el trailer de esta película, que por cierto se los voy a dejar aquí para que lo vean porque es muy EXCITANTE (no olviden comprar su Slap Chop).
Y bueno, ya vista la película, aquí les dejo mi crítica, que no podía quedarme sin hacerla.
La historia de la película se basa en un mundo post-apocalíptico gobernado por "Inmortan Joe" (Hugh Keays-Byrne que también sale en "Mad Max" de 1979 como el villano) en donde hay una gran lucha por conseguir agua y gasolina, y un día normal Inmortan Joe manda a sus mejores guerreros para ir por gasolina a  "Ciudad Gasolina", y uno de esos guerreros/as es "Furiosa" (Charlize Theron) que en su camión esconde a sus ¿compañeras? no se como llamarlas la verdad, y en realidad el verdadero plan de Furiosa es no ir a ciudad gasolina y escaparse a su hogar. Y también tenemos a Max, quien es un esclavo, una "bolsa de sangre" para los guerreros de Inmortan Joe, pero Max logra escapar de la esclavitud de los guerreros de Inmortan Joe y hacer un trato con Furiosa para llevarla a su hogar.
La película me dejo con la boca abierta, sin palabras, así es como se debe de hacer un reboot de una película, pensando que estas haciendo una película original que no es un reboot, no tratar falsamente de revivir una saga con intenciones claras de dinero como lo hacen la mayoría de los reboots actuales, y algo para aplaudir de esta película es que no es una película que este apegada a las primeras películas de Mel Gibson, y eso que en la mayoría de los reboots actuales como "Carrie" del 2013, casi siempre quieren dejar cosas que estaban en la película original para según "respetar al filme original", pero fallan intensamente, pero en esta película no sucede eso, se están tomando un reboot como una película normal, con una historia muy diferente a la de las primeras con Mel Gibson, lo que también me recuerda un poco a la trilogía original por el hecho de que en la trilogía original las tres historias de las tres películas eran muy diferentes, otro punto a mencionar es que tu puedes entender esta película sin haber visto la trilogía original, lo que también sucedió con la trilogía original, por ejemplo, tu podías ver "Mad Max 2: El guerrero de la carretera" sin haber visto su antecesora (a excepción de "Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno" que con esa necesitabas haber visto la antecesora para entender un poco la historia) así que finalizando con este punto quiero decir que "Mad Max: Furia en el camino" no se siente como un reboot/secuela, se siente como una película con un guión original, lo que es muy bueno (y creo que es también porque esta dirigida por el director de la trilogía original George Miller).

Los efectos especiales en las escenas de acción. Esto no me lo creo. Esta jodida obra maestra no me la creo. Los efectos especiales son dios, impresionantes, y las escenas de acción son espectaculares, tanto que te dejan al borde del asiento y con la boca abierta, y de estas hay en toda la película, y no crean que es una típica película ridícula que solo se dedica a la acción, si no que mientras suceden las escenas de acción la historia transcurre, dudo que haya una película del 2015 con mejores escenas de acción y efectos especiales. Que se joda "Avengers: La era de Ultron".

Las actuaciones. Charlize Theron y Nicholas Hoult nos ofrecen increíbles actuaciones, Nicholas Hoult me sorprende por interpretar a un loco, y lo hace muy bien, Charlize Theron también lo hace bien como Furiosa, hablando de Tom Hardy, me gusto como interpreto a Max pero pienso que podría hacerlo mejor, un poco más de dialogo no le hubiera quedado mal.

Las vestimentas y la banda sonora ambientan muy bien a la película, pero hay algo que también hay que mencionar, que el ritmo de esta película es igual a el ritmo de las películas de los 70, si ustedes están acostumbrados a ver películas lentas, notaran que esas son muy teatrales, bien, esta no es una película lenta pero si es muy teatral, que les recordara a los más viejos como eran las películas en los 70 y 60.
También hay que mencionar que si es que esta no es una película para todo el mundo, si ustedes quieren ver una película con un final feliz en que todos los personajes sobreviven y las muertes que hay en la película son pocas y sin gracia, (agregando que el villano según es tratado como se merece cuando solo es un típico final hecho para que la película sea una película familiar y recaude sus millones como se deben) vayan a ver "Los Vengadores: La era de Ultron", porque esta vez estamos ante una película diferente a las películas que vemos en la actualidad comerciales familiares de siempre, estamos ante una película que nos recuerde al buen cine de los años 80.
Finalizando con esta crítica, "Mad Max: Furia en el camino" es una gran película de acción muy impresionante que te va a dejar con la boca abierta y vas a querer verla otra vez después de haberla visto una vez, de lo mejor del 2015, le doy un 8, no se la pueden perder, muy recomendable para todos.

Ahora la pregunta es ¿Esta película es mejor que cualquier otra película de la trilogía original? Pues según yo no, ni es mejor que la primera película del 79, ni que"Mad Max 2, el guerrero de la carretera" ni que "Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno".

Si piensan hacer una secuela de esta película, háganla, pero espérense unos cuatro o cinco años para hacerla, y que si la van a hacer que sea dirigida por George Miller.

Que no se les olvide ver mi crítica a "Mad Max 2, el guerrero de la carretera" y a "Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno":
http://blogspotdecine.blogspot.mx/2015/05/critica-mad-max-2-1981.html
http://blogspotdecine.blogspot.mx/2015/05/critica-mad-max-mas-alla-de-la-cupula.html

Te ha hablado Ali-G y te deseo buenas noches.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario