domingo, 24 de mayo de 2015

Crítica a El destino de Jupiter (2015, Estados Unidos)

Me empece a interesar por esta película por el hecho de que no hace mucho tuve la oportunidad de ver "Matrix" de 1999, y ya se que unos probablemente se sorprendan de que ya han pasado como quince años desde que se estreno esa película y que yo apenas la estuviera viendo en 2015, pero hay que mencionar que en el año 2009 yo vi "Matrix" por primera vez, la verdad es que tuve una pequeña obsesión con esa película, todo el tiempo lo único que hacia era hablarle a  mis amigos sobre "Matrix" (y mucha gente no tenía ni idea de lo que les hablaba) pero tengo muy vagos recuerdos del año 2009 así que no recordaba mucho sobre la película de "Matrix" hasta que decidí volverla a ver no hace mucho y la película me sigue gustando lo mismo que me gusto cuando la vi en el 2009, pero hay que aclarar el porque me gusta tanto "Matrix" dando un espacio en esta crítica para hacer un pequeño comentario sobre "Matrix".

Nota: Para los que no sepan porque de repente empece a hablar sobre "Matrix" cuando la película de la que les vengo a hablar es "El destino de Jupiter" es por el hecho de que "Matrix" esta dirigida por los hermanos Wachowski y "El destino de Jupiter" también esta dirigida por este duo, y los que ya sabían esto recuerden que esto lo escribí para todas las personas que no sabían este detalle y se estaban desubicando un poco con la crítica, así que no me escriban comentarios como "No me digas, señor obvio", por favor.

"Matrix" es sin duda una gran película de acción combinada con ciencia ficción con una historia a la que se necesita ponerle la mayor atención posible y existente para entenderla bien, con una historia bastante buena, lo que sin duda hizo que "Matrix" fuera una gran revolución en el cine de ciencia ficción, porque de hecho después de "Matrix" las películas de ciencia ficción no tuvieron las mismas secuencias de acción ni una historia así de complicada, agregando que el mensaje que trata de transmitir es bastante bueno sobre como es que el trabajo nos consume la vida, y esta esta un poco a la altura de "Belleza Americana" o "El club de la pelea" por el hecho de que las tres tratan el mismo mensaje sobre la típica vida americana, si bien en esta película el mensaje es tratado de una manera visual y no es tan mencionado como en las dos películas ya mencionadas, es una gran película que debes de ver si o si.

No me pregunten sobre sus secuelas "Matrix Recargado" ni "Matrix Revoluciones" porque no las he visto pero pienso verlas después.

Tampoco he visto otras películas de los hermanos Wachowski, solo he visto "Meteoro" pero no la recuerdo bien porque la única vez que la vi fue en el 2008 cuando se estreno en cines, recuerdo que me gusto bastante, pero mis gustos han cambiado mucho desde el 2008 así que si la veo ahora tal vez no me guste, o quien sabe.

Ahora si toca hacerle una crítica a "El destino de Jupiter", película la que aun que tuviera muy malas criticas la quería ver por el hecho de que "Matrix" me gusto bastante, aun que no me sabía la historia y no había visto ningún trailer, por eso no me espere una pésima película, pero ahora mi opinión resulto ser muy diferente de como era antes de ver la película que creía que seria medianamente decente, pero al final, bueno, mi opinión esta en esta crítica.
La historia de esta película se basa en Jupiter Jones (Mila Kunis) , quien un día al tratar de conseguir dinero para una vida mejor, piensa sacarse los óvulos y así ganar dinero, el problema es que como tiene practicamente los mismos óvulos (y genes) que la madre de Balem Abrasax, el hijo de una mujer de gran poder (y control universal) en un planeta distinto a la tierra, que muere sin un testamento, así que los tres hermanos Abrasax lucharan para poder conseguir que Jupiter Jones al tener los mismos genes que la señora Abrasax pueda dar un testamento "genético" (porque como la película es de ciencia ficción hay una maquina en la que se debe de dar una marca genética para que pueda haber un testamento justo), solo que uno de los hijos de la señora Abrasax quiere utilizar el poder del testamento para destruir la tierra, y Caine (Channing Tatum) quiere detenerlo.

Vaya que me he traído muy malos recuerdos tratando de recordar la trama de esta película, y eso que la acabo de ver justamente antes de traerles esta crítica.
Los efectos especiales están increíbles, detallaron el espacio exterior de una manera magnifica, simplemente deslumbran, y esto me impresiono bastante por el hecho de que yo tuve la oportunidad de ver esta película en blu-ray, lo que fue in increíble espectáculo visual.

La banda sonora, si han visto alguna película de "Star Wars" o "Star Trek", la banda sonora de esta película podrá recordarles un poco a estas otras bandas sonoras.

El inicio de la película, en el inicio de la película nos dan un pequeño resumen de que va la película en menos de 15 minutos, si bien la historia se va desarrollando más a fondo mucho después de la introducción nos introducen muy bien a la protagonista Jupiter Jones sobre su pasado y quien es.
¿Nunca les ha pasado que ven una película tan mala que da risa?

Bien, esta es una de esas películas, pero la cosa es que solo da risa, pero no entretiene, y esta película no solo no entretiene, si no que es increíblemente aburrida, el inicio de la película como ya lo mencione es bastante bueno y entretiene, no te da la pinta de una película obra maestra pero entretiene al menos, pero ya después de que la trama de la película trate de desarrollarse aburre bastante y sufres demasiado, pero antes de hablar de los puntos malos de "El destino de Jupiter" hay que hablar sobre las pretenciones de "El destino de Jupiter", la película trataba de ser un homenaje a películas de ciencia ficción como "Star Wars" o "Star Trek" pero falla gravemente y parece más una copia barata a las dos películas ya mencionadas, lo único que faltaba era que durara tres horas y la película hiciera sufrir mucho más a los espectadores, pero en fin solo dura dos horas lo que es un milagro, pero hay algo muy importante y un poco estúpido en la película, la película termina como otra simple entrega de "Crepusculo", por el hecho de que al final (mínimo contenido de spoiler) resulta que Jupiter (Mila Kunis) se enamora de Caine (Channing Tatum), pero hay que mencionar que Caine es un hombre lobo con alas del espacio exterior. En serio, no les estoy mintiendo, y no es necesario mencionar el porque esto tiene que ver demasiado con "Crepusculo", y creo que esta es una de las razones del porque esta película es tan mala que da risa.

Ahora que ya aclaramos varias ridiculeces de "El destino de Jupiter", vamos con los verdaderos puntos malos.

Parece que los que escogieron el elenco de esta película lo primero en lo que pensaron fue en escoger buenos actores y destrozar sus carreras lenta y dolorosamente (exceptuando Eddie Redmayne que después del Oscar que tuvo todos van a querer hacer películas con el) esta vez vienen a asesinar a los actores y a darles una de las peores actuaciones de las carreras de todos, y hay que mencionar que yo antes de ver esta película, me di cuenta de que Terry Gilliam tiene una pequeña aparición en ella, lo que aumento un poco mis ganas de ver esta película por el hecho de que todas las películas en las que tu veas que participa Terry Gilliam significa que va a ser una película un poco rara pero a la vez divertida, la diriga, la escriba, la produzca o solo tenga una aparición en ella, y si es que no saben quien es Terry Gilliam el es un director de cine que dirige películas increíblemente raras y bastante buenas como "Panico y Locura en Las Vegas", "El imaginario mundo del Doctor Parnassus" o "Doce Monos", pero la verdad lo único que hace su aparición es conseguir que exista al menos una buena actuación en la película y preguntarte ¿como es que alguien como Terry Gilliam habrá aceptado salir en una película como esta? Pero hay que agradecer que es el único que actúa bien de todo el elenco,  porque aun que Mila Kunis y Channing Tatum no son actores que prometan mucho en otras películas como "Ted" o "Comando Especial" que aun que en esas películas actúen bien en esta película actúan pésimo, y parece que Kristen Stewart se encargo de dirigir los actores porque practicamente no tienen expresiones en la cara, y Eddie Redmayne, ganador de un Oscar, como es que pudo decaer de tal manera en esta película, pero da risa que se vea tan ridículo.

La "relación" entre Caine (Channing Tatum) y Jupiter (Mila Kunis), se que es obvio que iba a haber una relación entre estos dos personajes pero esto hubiera quedado muy bien como una simple sub-trama sin importancia, pero se lo tomaron tan enserio que parece que estamos ante una película romántica.

La película tiene un nivel exagerado de relleno, hay escenas que quieren resultar como un pequeño gag, pero falla demasiado porque se lo toman muy enserio, es solo un simple gag, pero hay millones de ellos en toda la película y encima se lo quieren tomar como algo importante para la trama, pero es solo relleno estúpido.

En la película nos quieren transmitir un mensaje, pero fallan, porque nos quieren transmitir cincuenta millones de mensajes a la vez lo que confunde un poco y al final te deja pensando en cual es el verdadero mensaje que trata de transmitir, lo que te deja muy confundido.
En fin, me parece una película bastante estúpida que simplemente no te puedes tomar enserio, quería inventar una nueva franquicia como "Star Wars" o "Star Trek" pero falla porque al final sales muy confundido, así que no se las recomiendo y me parece de las peores películas que he visto en el año, pero que más da,  tiene más puntos buenos que "Tomorrowland", así que le doy un 4, tengo que avisarles que tengo dos criticas muy especiales para traerles a dos películas que tuve la oportunidad de ver, solo que les pido que sean pacientes porque como la escuela me va a joder un poquito tal vez me tarde en traerlas.

Te ha hablado Ali-G y te deseo buenas noches.

2 comentarios:

  1. Hey Ali-G, gracias por la review. Muy buena...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar pero te recomiendo que no te pongas anónimo para identificar quien eres (eso si tienes correo de gmail si no tienes no hay problema).

      Borrar