viernes, 22 de mayo de 2015

Crítica a Tomorrowland (2015, Estados Unidos)

Tenía muchas dudas sobre esta película antes de que se estrenara, por un lado como vi que en Rotten Tomatoes tenía un 49% (la verdad es la única opinión que vi sobre la película además de la de Jeremy Jahns pero deje de confiar en el desde que dijo que "Machete Kills" era entretenida y a mi me parece un asco de película) lo que para Rotten Tomatoes no es una mala calificación solo que para Rotten Tomatoes un 49% es una película entretenida pero un poco fallida en cosas como la trama etc, (un 30% para abajo es que si es una mala película) lo que hizo que me sintiera un poco confundido en si ver o no la película, al final me decidí ver unos trailers de la película para ver si me llamaba la atención o no (ya que lo único que había visto de la película eran teaser trailers que no mostraban demasiados detalles de la película) y pues la verdad es que lo único que vi fueron spots de televisión muy cortos en donde demostraron solo varios personajes y un poco de la historia, y los efectos eran sin duda alguna impresionantes, así que quise darle un vistazo a "Tomorrowland", claro no me esperaba ninguna obra maestra pero me esperaba algo que si acaso me entretuviera.

Les voy a comentar algo que probablemente muchas personas puedan tomarse un poco a mal y no los culpo, pero quiero comentarles que yo pienso que la mayoría de las películas de Disney (incluyendo a Disney Pixar) no es que sean malas (bueno "Maléfica" y "Grandes Héroes" me parecen malas) si no que ya no sorprenden, en los años 2000 al 2010 muchas de las películas hechas por Disney sorprendían bastante, "Bolt", "Up", "Monsters, Inc.", "Buscando a Nemo", "Wall-E",  "Los Increíbles", "Ratatouille", fueron películas que sorprendieron una más que otra, y no solo en animación, si no en la historia y la creatividad que tenían, y se que probablemente me van a decir que esta película no tiene mucho que ver con las películas antes mencionadas, pero mientras sea sobre un parque temático de Disney (porque hay muchas referencias a Disney en esta película) y este dirigida por Brad Bird, tiene mucho que ver con Disney y con Disney Pixar, pero si comparamos las películas de Disney y Disney Pixar de la actualidad con las películas que acabo de mencionar de Disney Pixar, son muy diferentes por el hecho de que las películas del 2000 (incluyendo las de los años 90 como la trilogía de "Toy Story" y "Bichos: Una aventura en miniatura") innovaban con cada nueva película que hacían, e incluso si hacían dos películas en un mismo año como en el caso de "Bolt" y "Wall-E" que las dos salieron en el 2008, y las dos son muy buenas, y las dos eran muy diferentes, como en mensaje, en su creativa historia, en la animación también pero era lo de menos porque se centraban más en la historia y los mensajes, pero si las comparamos con películas de animación actuales como "Grandes Héroes", "Enredados" o "Valiente" (no menciono a "Cars 2" porque esa película me parece bastante cómica y interesante) lo único en lo que se basan es en sorprender en animación y ya esta, las historias les importan un carajo, porque como quiera, todas son iguales, el ritmo de las historias son iguales, y sorprende que no mucha gente mencione esto por el hecho de que todas tienen el momento "dramático" "triste" en donde se supone en el que les va a pasar algo a los protagonistas, pero nos salen con un deus ex machina de lo más increíble y estúpido y todo sale bien, no paso nada impresionante con la trama de la película, pero es un excito en taquilla y es un excito en criticas.

Y hay que mencionar que Disney ahora estaría en la quiebra sin Disney Pixar, Marvel o Dc ya que si se hubieran quedado con sus películas con Lindsay Lohan o películas animadas malas como "Marte necesita mamás".

Y ya se que la mayoría de las películas estas de Disney están dirigidas para un publico en exclusivo infantil, pero la cosa es que en las películas de Disney hechas desde 1995 hasta 2010 no pasaba eso, las películas eran familiares e incluso siendo un cuarentón ya maduro sin hijos u esposa las podías disfrutar, pero se han querido ir por el camino equivocado con películas exclusivas para niños lo que hace que las películas para unos lleguen a ser un poco insoportables, y esto no solo va para las películas animadas, si no también en las live-action, que nos dejan algo muy importante de que hablar por el hecho de que nos dejan pensando de que las películas actuales de Disney (como en general) son solo remakes innecesarios de películas clásicas, como "Maléfica" que nadie me puede quitar la razón de que es un tremendo bodrio (no me pregunten sobre "Cenicienta" de este año que no la vi) y es que hay que mencionar algo muy importante para este año 2015 y Disney.

Este año Disney nos va a traer varias películas las cuales unas de ellas son "Tomorrowland" y "Inside Out" las cuales son películas con ideas originales (si bien "Tomorrowland" se basa en un parque temático de Disney la historia es 100% original) y eso es algo para aplaudir porque ya había pasado un buen tiempo de que Disney no nos traía una película con una historia original, desde "Valiente", y hay que poner nuestras esperanzas en que aprovechen la película de "Inside Out" y no hacerla un típico refrito más que Disney nos ha acostumbrado a sacar (no mencione a películas como "McFarland Usa", "Star Wars", "Ant-Man" "Avengers: Age of Ultron" porque esas son secuelas o están basadas en hechos reales).

¿Y "Tomorrowland" en realidad aprovecho su historia original para ser una buena película de ciencia ficción? Pues aquí se los muestro con mi crítica.
La historia de la película se basa en Casey Newton (Britt Robertson) que un día se encuentra en peligro al encontrarse un pin, el pin tiene una habilidad extraña de que si lo tocas te lleva a un lugar llamado "Tomorrowland" que es un parque temático futurista, la cosa es que Casey consigue ese pin por el hecho de que es elegida para poder renovar "Tomorrowland".
Entre los puntos buenos están la actuación de Raffey Cassidy como Athena, y hay que aplaudirle su actuación porque no interpreta a un robot del estilo Chappie que es un robot que puede ser entrenado para tener personalidad como un ser humano, si no interpreta a un robot como los de la película "The World Ends" o el robot de la serie "Aaron Stone" o sea un robot sin sentimientos y muy vacío, pero la actuación hace que ese personaje (al igual que el de George Clooney) se robe toda la película.

La trama y el ritmo son algo muy diferente a cualquier otra cosa que nos hayan presentado en una película de Disney, lo que sorprende y nos deja expectativas para la nueva película "Intensamente" y dar nuestras esperanzas a que no sea un refrito más de Disney de todos los años.

Los efectos especiales, simplemente impresionantes y si comparamos los efectos de esta película con los de "Avengers: Age of Ultron" o "Star Wars" estos efectos quedan un poco iguales.
Ahora vamos con los puntos malos, hora de destrozar la película.

Las actuaciones de Britt Robertson, George Clooney y inesperadamente Hugh Laurie, les aseguro que puedes poner a una tabla de madera a actuar en esta película y actúa exactamente igual que como lo hacen ellos, y creo que Brad Bird a la hora de dirigir los actores debió de haberle dicho a el elenco "pues, ninguna tabla de madera quiso actuar en mi película, trate de llamar a Kristen Stewart pero no pudo, así que finjan que actúan o algo así". Creo que los hermanos Coen deberían de haber dirigido a los actores de esta película, más a George Clooney, ya que si los hermanos Coen no dirigen a George Clooney, pues entonces el se cae y nos trae películas como estas o "Batman y Robin", al igual que Hugh Laurie que es un excelente actor pero que en esta película decae.

En la película hay escenas hechas con el motivo de alargar la película, o sea solo ponen escenas de diálogo que te dejan pensando ¿en qué carajo pensaban los guionistas de esta película? De hecho hubo una escena en donde la protagonista dice ¿Qué es etcétera? Sin sentido alguno, y es que hasta un niño de cinco años podría saber que eso es estúpido y hecho innecesariamente para alargar la película, lo que nos lleva a otro punto.

El final también es una escena alargada, y te dan ganas de salirte de la sala sin haber sabido que sucedió y sin siquiera haberte importado, de hecho la escena final recuerda a la de "Mini-Espías 4: Todo el tiempo del mundo", porque quieren darnos una explicación de que al final todos en el mundo somos soñadores y muy creativos y que todos podemos vivir muchas aventuras lo que es sin duda alguna un poco penoso.

Los chistes, es una película con demasiados chistes, hasta parece una película de comedia, nada más que solo se baza en puros chistes a lo estilo de película de Adam Sandler o "Ridiculousness" en donde la gente se cae o se golpea y solo por eso da risa, y si les soy sincero solo me salio una simple sonrisa en toda la película de comedia, y en serio da tanta risa desde el inicio hasta el final que ojalá que nadie del elenco de "Saturday Night Live" vea esto porque se van a deprimir muy profundamente y ya no van a querer hacer más programas en toda su vida (sarcasmo).

El detalle de los soñadores, esto da pena ajena y parece que estamos en una película infantil aun que en cartelera este con clasificación B, y parece que estamos en la película de "Las aventuras de Shark-Boy y Lava Girl.

La película es como una tortuga, muy lenta, ya me imagino a los guionistas de la película escribiéndola, de seguro después de escribir una escena se les olvida que estaban escribiendo, y vuelven a aclarar la historia, y así se llevan todo el tiempo.
En resumen me parece insoportable y muy aburrida, hay mejores opciones en cartelera como "Mad Max: Furia en el camino" entre otras, pero no vean "Tomorrowland" que me parece una de las peores películas del año 2015, si, así de tanto la sufrí, si creen que "Mortdecai" es mala (lo que a mi no me parece pero entiendo el porque de tantas malas críticas) vean esta y su veredicto va a cambiar mucho.

Le doy un 3, no se las recomiendo, mejor vean otra película que este en cartelera pero no vean "Tomorrowland".

Te ha hablado Ali-G y te deseo buenas noches.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario