Esta vez vengo a traerles una crítica un poco especial, por el hecho de que es la primera crítica de una película animada que les traigo, lo que es de esperarse por el hecho de que yo no soy un fanático del género de las películas animadas, y creo que la razón de esto es porque ya estoy un poco viejo, o porque las películas dejaron de sorprenderme, por el hecho de que desde que en el año 2012 salió "Ralph el demoledor", he sentido que todas las películas de Disney han sido refritos (por el hecho de que como yo no soy un fanático del cine de animación no veo películas coreanas o escocesas de anime, aunque me duela decirlo, solo veo del gringo de Disney y Dreamworks), "Frozen" y "Grandes Héroes" me han parecido refritos por el hecho de que las historias, el ritmo y todo es el mismo, y creo que es porque la compañía de Disney se ha olvidado de películas animadas como las que se hacían antes de comprar Marvel o la saga Star Wars, y me refiero a películas como "Toy Story", "Wall-e", "Up", "Ratatouille", o mejor dicho, todo antes de "Cars 2" (que aunque a unos les podrá doler, me parece una película muy buena y no un refrito como "Grandes Héroes"), y a lo que quiero llegar es que Disney en la actualidad solo se ha interesado en el dinero y en las películas de Marvel y Star Wars, (que están pasando por la misma situación de las películas animadas de Disney de la actualidad porque también se nota como es que les gusta a los de Disney hacer refritos de películas pasadas), y esto no solo se nota por el hecho de que el ritmo de todas las películas animadas parecen refritos, si no porque desde que salió "Toy Story 3" todas las películas han sido remakes de películas viejas, películas basadas en libros o secuelas, "Frozen" se basa en un cuento, "Ralph el demoledor" solo se basa en promocionar a personajes de videojuegos, "Monsters University" es una secuela, "Toy Story 3" es una secuela, y "Grandes Héroes" se basa en un cómic, si bien la mayoría son buenas películas (aunque un poco refritos) el problema es que no son ideas originales (exceptuando "Ralph el demoledor"), lo que no es muy normal si hablamos de Pixar porque ellos casi siempre nos dan ideas originales, pero bueno, la cosa es que si a ti te gustan las películas actuales de Pixar, todo esta perfecto, yo solo quiero dar mi opinión.
Y si me preguntan mi opinión sobre la compañía Dreamworks, pues la compañía me parece que tiene excelentes películas, no tanto como las que hizo Pixar en su época dorada, pero aunque si bien ha tenido uno que otro fail, tiene excelentes películas como la gran sátira de "Shrek", "Como entrenar a tu dragón", "Kung fu panda" y "Megamente" que es otra gran sátira.
Pero no crean que yo odio a Pixar, hay películas de la compañía que me han dejado con la boca abierta y que me parecieron excelentes, como "Toy Story 1, 2 y 3", "Los Increibles", "Up", "Monsters, inc.", "Ratatouille", entre muchas otras más.
Pagina hecha para criticar y hablar sobre todo tipo de películas, una que otra película en pantalla, y una otra que no.
lunes, 22 de junio de 2015
Crítica a Intensa Mente (2015, Estados Unidos)
Etiquetas:
3-D,
Animación,
Aventuras,
Cine familiar,
Comedia,
Familia,
Fantástico,
Infancia,
Pixar
miércoles, 17 de junio de 2015
Crítica a Drillbit Taylor (2007, Estados Unidos)
No se si esto les haya pasado alguna vez, pero hay veces en las que no se tiene nada que hacer y hacen lo que sea para entretenerse, unas veces tienes una idea inteligente y te pones a leer un libro por el hecho de que no estas tan aburrido y tienes tiempo para pensar con que te puedes entretener de una manera inteligente, otras veces te pones a jugar un videojuego para entretenerte y pasar el rato, pero hay veces en las que estas tan aburrido que haces lo primero que se te venga a la cabeza y vez una película sin saber de que se trata, quien sale, quien la dirige o cualquier otra cosa, y yo en el día de hoy me encontraba en la ocasión de que estaba tan aburrido que vi "Drillbit Taylor", de la que si sabia de que trataba y de hecho la vi hace mucho por ahí del 2009 o 2010, pero en base a los vagos recuerdos que tengo de esos años, decidí verla.
Y como no hay tiempo que perder vamos con la crítica a "Drillbit Taylor".
Y como no hay tiempo que perder vamos con la crítica a "Drillbit Taylor".
miércoles, 10 de junio de 2015
Crítica a Lugares Oscuros (2015, Francia)
Cuando una película se estrena primero en México que en EUA, no tiene precio, porque generalmente esto nunca sucede, y la ultima vez en la que sucedió algo así fue en el 2012 con "Los Vengadores", lo que es algo bastante impresionante, y cada vez que sucede algo así, significa una oportunidad que ningún latinoamericano se puede perder si le gusta el cine, y esto sucedió con "Lugares Oscuros", que en EUA se estrenara hasta agosto, mientras en México se estreno en Junio, (no estoy seguro si se estreno en un país antes que en México por el hecho de que es una película francesa).
Si les soy sincero no me esperaba ver esta película por el hecho de que no tenía ganas, esperaba ver la película "Spy: Una espía despistada", que tenía muy buenas criticas, pero los horarios en cines se me acabaron así que solo tuve opción de ver "Lugares Oscuros", que no quería ver por el hecho de que se basaba en un libro de Gillian Flynn, quien escribió el libro en el que se baso la película "Perdida" (película de la que he escuchado adapta muy bien en el libro en el que se basa), película que fue un excito en criticas, lo que hizo que tuviera ganas de verla, y la verdad me pareció pésima, lo lamento porque creo que la mayoría de las personas que están leyendo esta crítica amaron la película, pero a mi no me gusto, ahora les dejare un pequeño espacio en la crítica para hablar sobre esta película.
Si les soy sincero no me esperaba ver esta película por el hecho de que no tenía ganas, esperaba ver la película "Spy: Una espía despistada", que tenía muy buenas criticas, pero los horarios en cines se me acabaron así que solo tuve opción de ver "Lugares Oscuros", que no quería ver por el hecho de que se basaba en un libro de Gillian Flynn, quien escribió el libro en el que se baso la película "Perdida" (película de la que he escuchado adapta muy bien en el libro en el que se basa), película que fue un excito en criticas, lo que hizo que tuviera ganas de verla, y la verdad me pareció pésima, lo lamento porque creo que la mayoría de las personas que están leyendo esta crítica amaron la película, pero a mi no me gusto, ahora les dejare un pequeño espacio en la crítica para hablar sobre esta película.
martes, 2 de junio de 2015
El TAG de las películas
EL TAG DE LAS PELÍCULAS
Hola gente del blog de “Prepárate para la película”, hoy les
vengo a traer algo un poco diferente a lo que les tengo acostumbrado a poner en
el blog, porque casi todas las entradas que he puesto son de críticas a
películas y solo una ha sido diferente, que solo fue un aviso, pero hoy les
quiero traer algo un poco diferente que me he encontrado no hace mucho en
internet, llamado “El tag de las películas” que se basa en contestar preguntas
(formuladas por nadie y hechas exclusivamente para este tipo de cosas), y
después de ver unos cuantos vídeos sobre esto (en los que se encuentran los de
“ZEPFILMS”, “WIRKOLA FURY” entre otros) me dieron ganas de hacerlo para innovar
un poco con el blog, así que sin más que decir aquí les dejo el “El tag de las
películas” por Ali-G.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



